fbpx
Hagamos juntos el reto

Los retos y el año nuevo

Cuando lees la palabra retos, ¿qué piensas? ¿Te estresas, te gustan, te dan miedo… qué sentimiento te provoca simplemente escuchar la palabra?

Año Nuevo

Ya iniciamos un nuevo año. Y cada inicio lo asociamos con propósitos, renovaciones, limpias de todo tipo, ganas de mejorar y, sí, lo asociamos con los famosos retos que siempre van de la mano de cualquier intención y propósito. Concluir un año es un reto, iniciar el siguiente es otro. Estrenar década genera más expectativa, huele a mayores oportunidades y a querer mejorar lo que ya iniciamos y/o a arrancar cosas nuevas. 

Así justamente estoy yo. Recordarás que en septiembre lanzamos Alegra tu Vida con Flores, la serie en videos, luego las conferencias, luego viajes y la época navideña con todo lo que conlleva para mi profesional y personalmente… ¡fue una locura! ¡Una locura hermosa y retardora!  Y en esa locura y en conversaciones con mi equipo de trabajo sobre fin e inicio de años sale también el tema del reto floral, un concepto que he venido promoviendo desde hace ya 2 años (puedes leer aquí) como una invitación a salir del automático y a vivir con intención. 

Ver video conferencia
Coatepec Harinas, donde se cultivan las mejores rosas de Mexico
Visita Invernadero de Rosas (ver videos)
reto que garantiza sonrisas
Curso Floral Navideño CDMX
Conferencia en CDMX
Tour navideño decoración
Video decoración navideña de mi casa

Compromiso personal

Desde su inicio, el reto floral fue creado para que hiciéramos un compromiso con nosotras mismas a tener flores frescas por un tiempo determinado. Y entonces, surge la pregunta: ¿el reto es algo bueno o es algo malo? Yo creo que no es ninguna de las dos o creo que pueden ser las dos cosas. Depende de cómo lo vea cada quien. Yo, en lo personal, al reto lo veo como una oportunidad. 

Fusión Serie + Reto Floral

El resultado de esa reflexión fue fusionar la serie en videos Alegra tu Vida con Flores, con el reto floral como un mismo producto. Pero de eso ya hemos estado platicando desde hace unas semanas en mis redes, volvamos al reto. 


Si vemos la definición de reto en el diccionario se refiere a una “provocación o citación al duelo o desafío”. O, “acción de amenazar… “Echar retos”, o sea, echar bronca! No se oye muy alentador, ¿verdad? 
Las palabras a veces también tienen su connotación. Si te digo, “te reto”, puedo estarte desafiando y ahí pudiera parecer algo no tan bueno. Ya es una lucha de egos. ¿Es entonces aquí cuando el reto es malo? ¿O que tal un reto para adelgazar? ¿Ese es bueno o es malo? Un reto entre equipos deportivos, o no… es más, hay retos de mindfulness o de conciencia plena. Paradójico, ¿no?


En lo personal creo que, como en muchas otras cosas, los significados están definidos por la percepción de cada quien. Yo, por ejemplo, cuando hablo del reto floral, mi intención es manejarlo como un compromiso contigo mismo. 

Resistencia ante el reto

El reto genera resistencia. Si no estás listo y convencido, será malo, si estás listo y comprometido, será alentador, motivante y enriquecedor. Regreso al ejemplo del reto para adelgazar. Si estás preparado mentalmente para vivir un proceso de cambio de hábitos que como resultado dé un cuerpo más sano, libre de enfermedades, más fit, qué sé yo lo que busque cada quien en adelgazar… en este caso creo que el reto es bueno. ¡Palomita para el reto! Pero si has sufrido toda la vida con tu peso o forma, si has intentado todas las dietas, y todavía te presenten otro reto de moda para adelgazar… ahí viene la odisea nuevamente. Tacha para el reto.

Depende de ti

La noche, ¿es buena o mala? La lluvia, ¿es buena o mala? La adversidad, ¿es buena o mala? Estar muy ocupada siempre, ¿es bueno o es malo? ¿Vivir sin darte cuenta de tus emociones? ¿Que sientas que se pasan muy rápido o muy lentos los días? ¿Qué ya casi se termina el primer mes de esta nueva década? ¿Es bueno o es malo? ¿La vida es un reto o un camino lleno experiencias y aprendizajes? Pregúntate a ti misma.

Te reto con amor.  
Decidir es el primer paso. Comienza Hoy.

Ana Galena

PD, me interesa mucho conocer tu opinión. Por favor déjame un comentario.

Mandala con intenciones para el 2020
En la Central de Flores, Villa Guerrero, Edo de México

Hay muchos lugares donde seguirme y donde encuentras distinta informaciónEsta mi página web (BLOG) https://www.anagalena.com
Página de cursos en linea https://cursos.anagalena.com
Estoy en INSTAGRAM @anagalena http://www.instagram.com/anagalena
Mi Canal  de Youtube http://youtube.com/c/anagalena
En Facebook https://www.facebook.com/Escuelitagalena/
Facebook para empresas https://m.facebook.com/serfloristaeslaonda/
Está mi página de PINTEREST https://www.pinterest.com.mx/galenarosas/

Mi Equipo de trabajo en Tijuana
Mi Equipo de trabajo en CDMX

Ana Galena es una reconocida diseñadora floral Mexicana de Tijuana, creadora del movimiento Alegra tu Vida con Flores en el cual nos comparte herramientas para adquirir bienestar por medio de las flores.

Comentarios (2)

  • Ana . Primero que nada agradeciendo que te tomes el tiempo de compartir tus experiencias con tanta honestidad y cariño.
    Es muy bonito saber que todos experimentamos cada quien dentro de nuestra propia realidad muchas veces los mismos desafíos, miedos, expectativas y ganas de tener la oportunidad de hacer realidad nuestros sueños. Se que todo lo que nos compartes viene de tu propia experiencia y crecimiento personal y desde una gran capacidad de análisis y humildad para ser honesta contigo misma y así lograr conectar con muchas otras personas.
    Gracias una vez mas por recordarme ( los recordatorios son de gran utilidad ) que puedo continuar la aventura de cada dia haciendo cada momento mas especial y disfrutable con la energía y positividad que las flores nos regalan .
    Felicidades, feliz inicio de una nueva década! Ha sido un honor poder compartir las ultimas 4., que sean muchas mas!!!!!

    Responder
  • hola buenas noches Ana, como he dicho en anteriores mensajes, hoy entiendo que como dice usted es un reto para mi iniciar el aprendizaje de los arreglos florales, e poner un negocio ya que caresco de capital pero pues quiero tomarlo como un reto de que si se puede comenzar de poquito aprender probarme que si se puede salir adelante . gracias por tus consejos y en cuanto reuna el dinero para un curso, te molestare para pedir tu ayuda y poder depositarte. gracias mil

    Responder

Deja un comentario