Lo paradójico de estresarnos al querer relajarnos.
¿Relajarnos? ¿A qué hora?
Todos los días de mi semana están repletos de actividades. Cuando no estoy durmiendo, estoy en el trabajo; cuando no estoy en mi escritorio, estoy en una junta; cuando no estoy en la oficina, estoy contestando mensajes personales que he dejado a un lado por estar en la oficina. Y cuando ¡por fin! tengo tiempo libre, por lo general trato de ponerme al corriente con mis familiares y amigos, ya sea por teléfono, en línea o en persona. ¿Te identificas con este estilo de vida?
Sé que somos muchas, cada vez más las mujeres que vivimos una vida de mucha responsabilidad y, aunque eso yo lo interpreto como cada vez más mujeres persiguiendo sus sueños y emprendiendo, también percibo su estrés por agendas saturadísimas. No está quedando tiempo para nada más. Ahora tratar de relajarnos veo que se convierte en una cosa más con la que hay que cumplir. ¡Ahora relajarnos causa estrés! Que paradójico, ¿no? ¿Te ha pasado?
Yo te lo digo porque estuve ahí. Estoy ahí. Ahí donde he aprendido a escuchar mi interior, a hacerle caso a mi cuerpo y a escuchar cuando a gritos pide que me relaje y aprenda a manejar mi estrés antes de que ese estrés se manifieste de otra manera. Y ahora lo veo seguido en mis amigas. Mujeres maravillosas trabajando por construir negocios exitosos o en puestos de mucha responsabilidad. Sí, trabajamos en lo que amamos, para nosotras mismas, para nuestras familias, nuestra comunidad. Sabemos que debemos alimentarnos bien, escuchamos por todos lados la importancia del bienestar y la salud. Pero, ¿sabes que he notado? Que en ese cuidado suele no estar contemplado el bienestar emocional. O de alguna manera nos creemos la historia de que el estrés es parte del éxito y no sabemos cómo curarnos de él.
Haz memoria. ¿Cuántas historias has escuchado de personas que van con dolores físicos al doctor y el diagnóstico es estrés? El estrés sí enferma. Sí deteriora y sí nos impide ser plenos. ¿Cómo hemos de seguir haciendo lo que tanto amamos si no estamos bien? ¿Cómo nos jactamos de poder manejar tanta responsabilidad, estrés y agendas cuando a veces no podemos ni agendar un tiempo para relajarnos, darnos cuenta de nuestra respiración o de que el jarrón de la mesa está vacío?
Te invito a que nos comprometamos con nosotras mismas a tomar conciencia y a cuidarnos emocionalmente. A darnos un tiempo que bien merecemos para relajarnos, a buscar actividades que podamos incorporar a nuestra rutina sin que nos sepan a rutina. Yo te lo prometo: no es complicado. Creerías que es una tarea más, pero no, mejor te invito a que lo veas como un regalo de amor propio. Además, no estamos solas. Hay movimientos y tendencias a nivel mundial –el famoso #selfcare, por ejemplo– que nos dicen que busquemos bienestar integral, que cuidarnos es la mejor muestra de amor propio.
Para mí ha sido un proceso donde finalmente te puedo decir que he encontrado mi fórmula para relajarmey reconectar conmigo misma. He logrado aprender a detenerme a oler flores y a tomar conciencia con el simple hecho de buscar y notar su olor en mi oficina, en la sala. He descubierto que las flores han sido mi herramienta y mis acompañantes en este proceso de crecimiento y bienestar. Y ¿sabes qué es lo que más me gusta de esta mi herramienta? Que es algo que cualquier persona puede usar. Las flores son para todos, para cualquier momento, para cualquier hora. Si tú les das la oportunidad, notarás que pueden ser terapéuticas y las más fieles de las acompañantes. ¡Llévate flores!
Este espacio es para interactuar, para compartirnos mutuamente.
Cuéntame, tu ¿qué haces para relajarte?
¿Haz intentado alguna vez con flores?
Tengo otra pregunta para ti, ¿qué aroma tiene la relajación?
Para mi, los narcisos “paper whites” son el aroma más relajante que existe.
Me encanto leyendo tus comentarios, mi principal maestro eres tu.
Y recuerda que cuando le das like, cuando comentas y cuando compartes mis publicaciones, me ayudas a crecer y que mi mensaje llegue a mas personas.
Saludos, que tengas una hermosa semana y que en tu vida siempre haya flores.
Ana Galena
Hay muchos lugares donde seguirme y donde encuentras distinta información
Esta mi página web (BLOG) https://www.anagalena.com
Página de cursos en linea https://cursos.anagalena.com
Estoy en INSTAGRAM @anagalena http://www.instagram.com/anagalena
Mi Canal de Youtube http://youtube.com/c/anagalena
En Facebook https://www.facebook.com/Escuelitagalena/
Facebook para empresas https://m.facebook.com/serfloristaeslaonda/
Está mi página de PINTEREST https://www.pinterest.com.mx/galenarosas/
Comentarios (6)
Gracias Ana hay que darnos tiempo de hacer lo quw nos gusta y no andar tan aprisa. “Slow down and smell the roses”
Me encantó tu mensaje Ana! Gracias
Me encanta como disfrutas, enseñas y compartes lo que sabes. Me encanta todas tus páginas!
Gracias!!!
Uff, si muchas veces me pasa. Me cuesta encontrar el momento y el cómo.
Mi aroma.. son las rosas de mi jardín. Nada me regresa a la calma como ese aroma.
Gracias por la reflexión.
Gracias por la reflexión de la alegría nos dan las flores. Como vivir consiente en la inconsciencia y aprender a relajarnos con la belleza de esas flores.
Hola Ana,
hace algunos meses apareciste en mi camino en you tube, y de verdad agradezco que asi haya sido, despertaste una parte de mi creatividad que dormia, y eso era el sueño de pequeña de tener una florería, en estos momentos estoy pasando por una etapa de mi vida donde el stress me esta matando (literal)y solo tengo 35 años , tu articulo justo llega para reafirmarme en tomar la decision adecuada de renunciar y vivir en paz, tal vez me falte mucho para llegar a materializar mi sueño, pero si creo que si asi se hace seras uno de los eslabones mas fuertes por los cuales logre mi sueño.
abrazos y bendiciones