fbpx

Ayuda, no se cuanto cobrar por un arreglo de flores

Cobrar por un arreglo de flores, fijar el precio de venta, valorar nuestro conocimiento y experiencia se puede convertir en un agobio y dolor de cabeza para muchos de nosotros.

Ya te diste cuenta que te gustan las flores, te relajas haciendo arreglos florales, te encanta la reacción de quienes reciben un arreglo floral, sin embargo cobrar por un arreglo de flores que haces te genera estrés.

Ahora lo importante es ser EMPRESARIO para hacer dinero, lo más importante de poner un negocio es tener MUCHAS ganancias. El tema de la cobranza y como fijar el precio de venta en el negocio de una florería/floristería es muy importante.

aprende a hacer arreglos florales

Lo primero es lo primero, estas ofreciendo y vendiendo arreglos florales para ganar dinero, no para tener reconocimiento, que te quede bien claro este punto, estas invirtiendo tiempo en esta actividad porque quieres ganar dinero. Y una vez que te quede bien claro esto, y créeme que sé que cuesta trabajo, el tema de la cobranza es mi mayor debilidad y más porque en ocasiones se me olvida agregar el valor de mi experiencia, entonces, lo siguiente es saber cobrar.  

Antes de dar un presupuesto debes saber que es lo que vas a necesitar, no puedes puedes decir te dejo todo en $2,500.00 MN y resulta que quieren puras orquídeas. Para poder tener un punto de partida necesitas conocer el costo de cada arreglo floral y en este costo debes incluir la espuma floral, la base, el alambre que utilices, cualquier cosa que consideres que se va a utilizar, y todas las flores y follajes que va a llevar el arreglo floral.

Cuanto cobrar por un arreglo de flores
Formula para fijar precio de venta de un arreglo floral

Una vez que tienes el costo bien claro, entonces lo ideal es que tu precio de venta sea el TRIPLE del costo de flores y follajes, más el DOBLE del costo de accesorios. Siempre sigue esta regla. Desde el primer día que empieces a vender tus arreglos florales. Y dependiendo en que país estas, hay veces que además debes agregar un porcentaje extra por mano de obra.

Muchas veces caemos en el error de no seguir la regla de 3 en el momento de ponerle precio a nuestros arreglos florales pensando que no estamos pagando renta, que no tenemos empleados, que estamos empezando, que mis costos son menores que un negocio establecido, etc.

Cobrar menos no te va a permitir invertir en el crecimiento de tu pequeña empresa. Es muy importante saber cobrar por un arreglo de flores. Si hoy vendes barato, el día de mañana que tengas más trabajo no vas a poder pagar sueldos, no vas a poder adquirir un carro para entregar tus arreglos florales, no vas a poder invertir en un cuarto frío, ni tampoco vas a poder pagar la renta de un espacio más grande para trabajar.

quiero ser florista
Curso Plan de Negocios para floristas. Dale clic para conocer más.

La realidad es que así vendas uno o cincuenta arreglos por semana, las ganancias que vayas teniendo te van a permitir crecer. No te conformes con salir tablas o que alcance para los gastos. Es importante hacer dinero y cada día hacer mas, tanto para tu negocio, como para ti, solo de esta manera podrás crecer.

Si no encuentras un mercado dispuesto a pagar por tus servicios y por tus arreglos florales, entonces no es un negocio que te va a permitir prosperar. Si no te van a pagar por el esfuerzo, por el tiempo y por tu arte, entonces NO vale la pena hacerlo.

Como fijar precios y cobrar por un arreglo floral
Suscríbete al programa de Membresías para tener acceso a este video

También quiero que tengas presente que en este giro existe muy poca lealtad. Si ahorita vendes barato pensando que te vas a hacer de una cartera de clientes, que te vas a dar a conocer y que luego mejoras tus precios, siento informarte que eso no va a pasar. Con los 22 años que llevo trabajando en esto he visto como la gente cambia de florista en florista, de coordinador a coordinador. Ni siquiera los salones de eventos le son leales a sus proveedores. La lealtad de un cliente te la van a dar tus servicios, tus atenciones, la calidad de tus productos, el valor agregado que tenga tu arreglo de flores, pero el precio, jamás va a generar lealtad.

Así que lo mejor que puedes hacer es darle el valor que realmente tiene tu trabajo y para esto debemos prepararnos ademas de ser buenos en lo que hacemos, convertirnos en buenos empresarios.

Estoy segura que esta información que te comparto va a ser de gran utilidad en tu negocio de arreglos florales.
Déjame un comentario y dime si hay algún tema que te inquiete o quieres conocer más del mundo del diseño floral.

Saludos, Ana Galena


cobrar por un arreglo floral
Suscríbete al programa de membresías para poder ver esta clase.

Aprende diseño floral
En Vivo con Ana Galena Todos los Martes a las 12 pm (hr del Pacífico)
por mi canal de YouTube.

Ana Galena es una reconocida diseñadora floral Mexicana de Tijuana, creadora del movimiento Alegra tu Vida con Flores en el cual nos comparte herramientas para adquirir bienestar por medio de las flores.

Comentarios (32)

  • Muchas gracias Ana por tus consejos, me anima a seguir preparándome. Saludos Dtb

    Responder
    • Excelente Anagalena, muy altruista, ejemplo para muchas.

      Responder
    • Hola Ana,

      Mil gracias por empoder y dar la importancia de nuestro trabajo, sobre todo a las que vamos iniciando. Yo solo tengo un duda, ya ves que las flores vienen en paquetes y no siempre se usan todas, pero se compran en paquetes y no por separado, entonces ¿la regla de 3 es por el precio total del paquete de flores o por las que se usan en el arreglo?

      Mil gracias, espero tu respuesta 😘

      Responder
    • Mil gracias por los consejos Ana.

      Responder
  • Muchas gracias Ana, por dedicar tu tiempo en compartir tus experiencias por que no cualquiera lo hace, en verdad te admiro y me gusta mucho cómo explicas cada detalle, te mando un abrazo desde Monterrey N.L

    Responder
  • Ana gracias gracias gracias por siempre aconsejamos y darnos muy buenos tips Dios siga bendiciendo tus pasos

    Responder
    • Hola Ana,

      Mil gracias por empoder y dar la importancia de nuestro trabajo, sobre todo a las que vamos iniciando. Yo solo tengo un duda, ya ves que las flores vienen en paquetes y no siempre se usan todas, pero se compran en paquetes y no por separado, entonces ¿la regla de 3 es por el precio total del paquete de flores o por las que se usan en el arreglo?

      Mil gracias, espero tu respuesta 😘

      Responder
  • Estoy empezando y agradezco la información.

    Responder
  • Gracias a ti Ivan.

    Responder
  • Excelente página, excelentes consejos, sus vídeos tienen muy buena calidad y contenido, gracias por compartir tips y técnicas de su basta experiencia. quiero comenzar con un curso, tuve experiencia de hacer unos arreglos para amigos, tenemos una piñateria, pero ya en un par de semanas comienzan unos cursos y vamos a capacitarnos, usted y su empresa inspiran a luchar por la excelencia doña Ana. bendiciones y prosperidad se le desean desde la República de El Salvador

    Responder
  • Excelentes tus consejos gracias

    Responder
  • Hola hermosa Ana, eres una joven ejemplar te acabo de descubrir y estoy fascinada por tu manera de ser, te felicito eres muy profesional y generosa, muchas gracias por regalarnos tus conocimientos , sigue así y que Dios te conserve con mucha salud y bienestar .
    Muchos saludos desde la Ciudad de México Adela🍀

    Responder
  • Excelente informacion

    Responder
  • Hola Ana, me encantó encontrar esta sección ya que venderé arreglos por primera vez para este 10 de mayo, me siento nerviosa pero tengo que iniciar. De verdad muchas gracias por tus consejos.

    Responder
  • Ana, gracias. estoy prota a abrir mi florería y tus consejos me han sido de gran utilidad.

    Responder
  • Muchas gracias, apenas te encontré y me gustó tu página de You tube.
    Gracias por el consejo de en cuánto vender un arreglo

    Responder
  • Muy importante el tema de no “malbaratar” nuestro trabajo, solo por vender mas.
    Excelente informacion !!!

    Responder
  • Gracias Ana, excelente información y bastante seria.
    bendiciones.

    Responder
  • Muchas gracias Ana por compartir tus conocimientos y experiencia, te sigo siempre ya que estoy iniciandome en este tema que me encanta, eres detallista y eso es bueno para quienes empezamos. Más adelante deseo iniciar mi propia empresa. Saludos desde Perú.

    Responder
  • gracias me ayudaste mucho para saber cobrar ya q muchos pensamos q dando barato tendremos miles de clientes pero es verdad tu trabajo te dará buenos clientes q lo valoren

    Responder
  • Hola Ana, recien me integro a tu pagina y ya he aprendido mucho, es importante saber cobrar, y valorar nuestro propio trabajo. gracias por compartir😘

    Responder
  • Muchas gracias Ana por todo tu trabajo. Estaba aplicando esta manera de calcular el precio de mis productos pero no estaba convencida que es la correcta. Es un alivio haber leído tu articulo y saber que hay más personas que piensan igual. Te quería preguntar como calculas tu el coste del transporte y del alquiler de materiales. Muchas gracias de nuevo.

    Responder
  • Saludos, me fascina todo lo que haces. Gracias por compartir con nosotros tu conocimiento!! Dios te cuide!

    Responder
  • Que Dios te multiplique tu sabiduría y finanzas muchas gracias por compartir tu experiencia.

    Responder
  • Gracias Ana..soy de Peru,como poder conseguir recipientes o envases para mi arreglo florales..por ejemplo veo florerias que tienen lindos envases pero nose donde hallarlos

    Responder
  • Buenas noches , gracias por tus consejos

    Responder
  • Me cayó como anillo al dedo, gracias por tu información! Me encantaría hacerme un curso tuyo Ana, pero no sé el valor en pesos colombianos o si yo lo podría realizar…. Agradezco tu atención!

    Responder
  • Muy oportuna tu información, la Leo y la comparto con mi equipo, que muchas veces pensamos que damos caro cuando solo es el calculo justo…

    Saludos desde Torreón Coah

    Responder
  • Gracias por info super útil..con una amiga estamos emprendiendo una floreria .sólo de Argentina. Y hoy se planteó duda de sumar el tiempo en valor hora para cálculo costo de un centro de mesa. Al costo de los insumos lo muñtiplicamos por 2. Nos pidieron presupuesto por 17 centros … nunca le había agregado valor por tiempo y en general cada uno me ha llevado 1 hora. Se planteó que era costoso. Y debatimos con diferencia de opiniones si era justo sumar el valor agregado del diseño y mano . En arreglos anteriores no lo tuvimos en cuenta obra.agradecería opinion

    Responder
  • Gracias Ana, por hacer que este emprendimiento se vea fácil de hacer y por aportar todos tus conocimientos que me son muy útiles y necesarios para emprender y capacitarme en algo que me emociona y me llena de muchas alegrias.
    un saludo.
    Maribel Solano.

    Responder
  • Gracias por tus comentarios, estoy empezando en este negocio la verdad es que me gusta mucho pero me está creando conflictos para cobrar. Gracias!

    Responder
  • Muchas gracias! Ana⚜️

    Responder

Deja un comentario