fbpx

Como hacer un ramo de rosas rojas

Ya esta a la venta mi GUÍA CON VIDEOS PARA HACER ARREGLOS FLORALES.

Hacer un ramo con 24 rosas bien redondito puede ser un arreglo floral difícil de elaborar. Con esta asesoría virtual te comparto algunas técnicas para que sea algo más fácil de hacer.
La clave esta en sostener el ramo con solamente dos dedos, que tus tallos queden super abiertos entre si, ir amarrando cada que acomodes de 5 a 8 flores y que tus amarres no sean apretados.

como hacer un ramo de rosas

PARA REALIZARLO
1) Hay que quitar completamente el follaje de las rosas y también quitar los pétalos marchitos.
En este video te enseño como

2) Ya con las rosas listas, vamos a tomar una rosa, cerca de la cabeza de la flor, con dos dedos. Y vamos a acomodar 4 rosas alrededor de la flor central, procurando que los tallos de las flores siempre vayan hacia el mismo lado y queden abiertos. Esto le dará la forma redonda al buquet.
3) Una vez acomodadas las 5 primeras rosas, hacer un pequeño amarre con alambre para que se mantengan en su lugar. Es importante no apretar el alambre ya que esto nos ayudara a moverlas cuando necesitemos rehacer la forma redonda, además puedes romper tus tallos si aprietas con mucha fuerza.

ramo de rosas paso por paso




4) Continuamos con 4 rosas más, igual que las con las primeras, los tallos van al mismo lado. Y cada vez se verán más abiertos los tallos, así debe ser. Es importante ir girando el buquet (no tu muñeca) para que siempre veas donde acomodar mejor la flor.
5) Volvemos a amarrar para mantener las flores en el lugar. En este momento puedes pensar que ya no tienes la rosa del centro, pero no importa, después volverás a encontrarla y podrás ir acomodando de forma redonda las demás.

ramo de rosas como hacerlo
6) Continuas poniendo las rosas, con los tallos al mismo lado, procurando ir girando el buquet para ir viendo donde meter las rosas. Puedes amarrar en cuanto sientas que es necesario. Continúas con el proceso hasta terminar con tus 24 rosas.

ramo de rosas
7) Puedes ir acomodando las rosas, siempre subiéndolas un poco, no empujándolas, para asegurarte de que tu buquet quede redondo.

ramo de rosas naturales
9) Ya con tu buquet bien redondito, acomodas el Dusty Miller. Trata de esponjar un poco las hojas para que abarque gran parte de tu buquet. Recuerda que debes introducir los tallos limpios, así que las hojas que estén hasta abajo guárdalas, para que después puedas tapar los espacios que te quedan.

ramo de rosas y dusty miller
10) Acerca tu florero a la orilla de la mesa, mide donde quedara el buquet (lo más pegado a la boca del florero) y corta los tallos. Con cuidado junta los tallos de tu buquet para meterlo al agua.
Una vez que tienes tu ramo terminado, puedes agregarle alrededor del florero varios tipos de flores, pueden ser tulipanes, claveles u orquídeas.
ramo de rosas rojas

Me encantan las flores y  soy feliz enseñando técnicas para que tu también siempre tengas flores en tu vida.

Tu opinión es muy importante, por favor dime que te parecen las asesorías virtuales, que te gusta y que sientes que se pueda mejor o si llego a no ser clara. Recuerda que todo esto lo hago por ti.

Gracias
Ana Gabriela

Ana Galena es una reconocida diseñadora floral Mexicana de Tijuana, creadora del movimiento Alegra tu Vida con Flores en el cual nos comparte herramientas para adquirir bienestar por medio de las flores.

Comentarios (24)

  • Hola ,quiero decirte que me encantan tus arreglos florales y que explicas muy bien muy claramente paso a paso, te felicito y quiero que sepas que no he encontrado otra persona que aga y explique tan fácil y bonitos como tu gracias por compartirlo

    Responder
    • Hola Lorena, muchas gracias. Feliz de compartir mis conocimientos y más feliz aun de que tantas personas se esten beneficiando con mis enseñanzas. Saludos

      Responder
      • Hola Ana me encanta todo lo que haces, y he aprendido muchas cosas, muchas gracias por ser tan compartida y atenta.

        Responder
    • uahooo hola quiero felicitarle sus arreglos son geniales y mil gracias por compartir tu creatividad…. chaooo besoooos desde tabasco

      Responder
      • feliz de compartir mis conocimientos y saber que gusta lo que hago. Saludos

        Responder
  • Gracias por enseñarnos la técnica
    Me costó un poco de trabajo, pero al final me quedo bien lindo y redondito mi bouquet!!!???

    Responder
  • Me encantó este arreglo con el tema de rosas rojas para febrero.
    Se veía muy bonito!!!

    Responder
  • Haces que se vea muy facil…ademas de hermoso…gracias, me encantó

    Responder
  • Ana es fabuloso que compartas tu ciencia con las flores gracias

    Responder
    • yo feliz de ver que tantas personas se benefician con mis enseñanzas y además que cada día somos más los que gozamos de la vida con flores.

      Responder
  • Me encanto hacer este ramo y con esa técnica ya pude hacer mas, Gracias!

    Responder
    • me dá mucho gusto Erika, ya esta también el video en youtube.
      Saludos

      Responder
  • Súper hermoso ramo❤️

    Responder
  • Ana, gracias por compartir las clases, las flores han sido un gran momento presente para mi!!! Un regalo de Dios que nos compartas generosamente tu maravilloso mundo de las flores:)

    Responder
    • que linda Karla, y me encanta que hayas vuelto a las clases. Saludos y besos

      Responder
  • Me gusta mucho esta página estoy empezando mi negocio de decoración floral aqui en Lima Perú, y no hay muchos lugares donde aprender asi que tu página me ayuda mucho con un arte que es tan hermoso.

    Responder
    • Gracias Karina
      Encantada de poder compartir por todos el mundo mi amor por el mundo de las flores, así como mis conocimientos.
      También tengo un canal en youtube donde continuamente subo tutoriales de como hacer arreglos de flores.
      Saludos y cualquier duda me puedes escribir a informes@anagalena.com
      Saludos

      Responder
  • Hola, como se llama la hoja que pusiste hasta abajo de follaje?

    Responder
    • Hola Martha
      Se llama dusty miller.
      Es hermoso verdad> Me encanta

      Responder
    • Hola Martha
      Este follaje se llama dusty miller. Saludos

      Responder
  • Que increíble arreglo y que practica manera para hacerlo!! Me encanta….
    En esta página también pueden encontrar cosas interesantes y muy bonitas:
    ABC de las flores
    https://regispst.wixsite.com/misitio

    Responder
  • Me encanta este arreglo, que forma tan practica para hacerlo y que increíble queda!
    En ABC de las flores también pueden encontrar cosas increíbles
    https://regispst.wixsite.com/misitio

    Responder
  • Gracias Ana. Tus trabajos son hermosos. Seguí tu técnica para hacer el ramo para la boda de mi hija. Quedo espectacular. Gracias

    Responder

Deja un comentario