Trayendo de vuelta el tema más tratado y frecuentemente malentendido en la floristería: la espuma floral.
Los floristas tenemos un compromiso muy grande con el planeta y es nuestra responsabilidad cuidarlo para poder seguir teniendo flores.
Trabajamos con productos naturales que crecen de la Tierra.
Dice Lisa-Maria Thalmayr que los floristas como embajadores de la naturaleza y nacimos para enseñarle al mundo su belleza.
Tomado y traducido con permiso del muro de @prairiegirlflowers
El mensaje sobre los efectos dañinos de la espuma floral debe repetirse – ya que sigue siendo ampliamente utilizada en la industria y aún es la herramienta preferida en las escuelas convencionales de floristería.
La espuma floral no es ni compostable ni biodegradable. Debe desecharse en un basurero porque es un plástico no-reciclable. Sabemos que la espuma floral contiene varios químicos dañinos (incluyendo formaldehído). Sabemos con certeza que se fragmenta en micro plásticos y que los micro plásticos de espuma floral en particular son digeridos por organismos acuáticos. También sabemos con certeza que la espuma etiquetada como “MaxLife” por Oasis no es compostable y, más importantemente, tiene más propiedades químicas tóxicas que la espuma tradicional.
Frecuentemente me pregunto porque sigue siendo permitido el uso de este producto – las flores son un artículo de lujo y, después de todo, la espuma es un plástico de uso único con efectos tóxicos para el medio ambiente. Además, TODOS Y CADA UNO de los arreglos que se hacen con espuma floral pueden hacerse SIN NECESIDAD DE LA ESPUMA.
¿Qué puedes hacer para ayudar a eliminar este desagradable producto?
CONSUMIDORES: Pídanle a su florista/centro de jardinería/agricultor de flores que haga tus arreglos sin espuma. Pídanles que usen tierra como base en tus arreglos exteriores de invierno. Tengan cuidado con los “Árboles del Grinch” esta temporada navideña – casi siempre se hacen con espuma.
PROFESIONALES FLORALES: edúquense con mecánicas alternativas para crear arreglos sin espuma. Existen muchos tutoriales gratis en línea además de cursos de paga que enseñan todo desde diseño de simples centros de mesa hasta instalaciones a gran escala.
EDUCADORES FLORALES Y MAYORISTAS: Hagan de las técnicas libres de espuma parte de la educación floral convencional. Trabajen para actualizar sus programas para que se alineen con las tendencias actuales que promueven mantener prácticas y estándares más ambientalmente responsables.
Nuestros amigos de Agrawool International no dicen lo siguiente:
Durante los últimos dos años, hemos estado desarrollando y produciendo una alternativa completamente natural a los bloques convencionales de espuma floral petroquímica. Apenas la pusimos en el mercado a principio del 2020.
La llamamos (todavía) Espuma Floral 100% Natural.
Hemos mantenido “espuma floral” en el nombre para que los floristas la puedan reconocer; este nombre cambiará pronto.
Nuestros bloques y placas son completamente naturales sin ningún petroquímico.Está hecho de Basalto y unido con tecnología Ecose, un tipo de sacarosa. Puede utilizarse para flores tanto frescas como secas y de seda.
Puedes cortar o romper pedazos de piezas desechadas o de los bloques donde las flores han terminado de florecer.
Puedes usarla como substituto de la tierra en una maceta o florero.
Alimenta y humedece bien de acuerdo con las necesidades de la flor o planta.
El Basalto es producido 38,000 veces más de las que es minado; esto no afecta la tierra; también es producido con 70% menos de energía.
Cuando se descompone, todo lo que queda es harina de basalto, que es como arena fina y también se usa para mejorar el suelo arcilloso.
Esparce bien o mezcla con arcilla o tierra y viértelo sobre agua.
Me interesa mucho conocer tu opinión acerca de esto que acabas de leer.
Comentarios (8)
Hola, estoy de acuerdo en el cuidado del medio ambiente y que como floristas tenemos una gran responsabilidad y compromiso. Estoy interesada en conocer la “ESPUMA FLORAL 100% NATURAL” y empezar a utilizarla.
Esta alternativa de espuma floral es un paso en la practicas sustentables y ecológicas de la industria floral.
Te paso la pagina de la empresa para que veas si existe distribuidor en tu país.
https://www.agra-wool.nl/en/products-en/natural-floral-foam-en
Por otro lado, tengo a la venta un curso de diseño floral de técnicas ecológicas que no llevan espuma floral.
Te comparto el link y te invito a conocer otra manera de diseñar con flores.
https://ana-galena.thinkific.com/courses/sin-espuma-floral
Hola Ana
Totalmente de acuerdo contigo no más foam plástico. Mi propuesta este año 2021 es no a la espuma floral plástica e ir desarrollando la técnica directo al agua. Espero poder trabajar con Agra-wool y tener en Panamá los bloques 100% natural.
Feliz y Próspero año 2021
Un abrazo,
Martha Beltrán
Si Martha, bravo. A poner nuestro granito de arena para salvar el planeta.
Hola Ana!
Donde puedo conseguir el tapete para transportar los diseños florales ?
Tapetes de entrega de arreglos florales.
Mexico con Adrián Varguez cel. 999-408-5235
USA https://seminoleds.com
Te los recomiendo mucho
Yo llevo 17 años transportando así mis arreglos florales.
Es súper seguro y una excelente inversión para una florería.
Anímate
Hola Ana, estoy leyendo sobre la espuma de la empresa Agra Wool ya hay quien la venda en México?
Hola ana gusto saludarte.
Te escribo desde Guadalajara, Me encuentro emprendiendo una floreria y estoy encantada con este tipo de florería tipo ecológico, voy iniciando y tienes toda la razón en lo que comentas de emprender diseños sobre agua y no sobre plásticos que dañen el medio ambiente. Me permito comentarte que adoptare este modelo y aprovechó para comentarte que me interesa un curso de florería básica de arranque o como se llame, que me permita arrancar con este negocio.